Después de estos días de auténtico descontrol horario, culinario y festivo, retomo el blog con muchas ganas de contar cosas y de recibir vuestro feedback. La verdad que mi ausencia ha sido mucho más larga de lo deseable, por lo que evitar que esto se repita, será uno de mis propósitos para este año.
Antes de empezar quisiera desearles a tod@s un 2014 plagado de salud y muchos éxitos.
Hoy voy a escribir sobre la práctica de la meditación y sus beneficios.
Últimamente noto que la meditación está cada vez más de actualidad. Sin embargo, encuentro mucha gente que al hablar de meditación, sigue desconociendo cual es su finalidad o si puede ser provechosa. Es por esto que intentaré introducir brevemente en la materia, a tod@s aquellos que desconozcan sus virtudes y pudieran estar interesados en probarlas.
Antiguamente, la meditación se relacionaba principalmente con las religiones orientales, artes marciales o prácticas como el Yoga. Hoy sin embargo, vemos como el número de adeptos ha ido creciendo en occidente de forma considerable. Además cada vez es más común escuchar a personajes ilustres como Paul McCartney, Steve Jobs, Mick Jagger o David Lynch, por citar algunos, hablando de los beneficios que esta práctica milenaria ha tenido y tiene para sus vidas.
Pero, ¿para que usar la meditación?, ¿Cuáles son sus ventajas?
La meditación es un estado de concentración relajada en el aquí y ahora. Es cuando liberamos la mente de todo pensamiento, o cuando enfocamos nuestra mente en algo concreto como podría ser nuestra propia respiración o incluso un objeto.
Hace unos años inicié mis prácticas meditativas a través del Método Silva de Control Mental. Recientemente empecé a probar diferentes posibilidades, como los ejercicios de respiración diafragmática profunda, también conocido como Pranayama. Hoy he convertido la meditación en un hábito más en mi vida, que me aporta una serie de beneficios que en algunos casos pueden cambiarte la vida.
Las principales beneficios que puede aportar la meditación son:
- Concentración: Permite aumentar la capacidad de atención constante y duradera.
- Gestión de estrés: Puedes enfocar la acción de una manera más ordenada y ser más dueño del control de cada situación. Estudios científicos concluyen que las enzimas del estrés se disuelven cuando uno se encuentra meditando.
- Control emocional: Ayuda a aquietar las emociones tomando un mayor control de los impulsos.
- Conciencia de uno mismo: Amplificas tus sentidos.
- Disciplina: Desarrollas un hábito.
- Salud: Mediante la respiración profunda tu cuerpo se oxigena y puedes notar al cabo de un tiempo, unas mejoras en tu salud realmente sorprendentes. Además el proceso fortalece el sistema inmunológico haciéndolo más resistente a las enfermedades.
Por todo esto podemos decir que las personas que meditan con asiduidad, además de mejorar estos aspectos, con el tiempo, adquieren una voluntad de hierro. Esto es debido a que al meditar con regularidad tienen más materia gris en la corteza prefrontal del cerebro, al recibir ésta mayor flujo sanguíneo. La corteza prefrontal es la región cerebral que apoya la conciencia propia.
Si no dispones de 5 minutos para meditar, entonces necesitas media hora de meditación. – Anónimo
Por todo esto, te invito a que pruebes las virtudes de estas prácticas. Para ello, enlazo aquí un video que me envió una compañera hace un tiempo, que explica como meditar durante un minuto. Si bien es poco tiempo, considero que es una forma magnífica para iniciarse en esta práctica diaria.
Ya sabemos que los cambios para que sean duraderos mejor hacerlos poco a poco. A medida que veas que te resulta cómodo de introducir en tu vida, puedes ir aumentando el tiempo de dedicación y hacerlo una o dos veces al día. Verás que no te arrepentirás.
También te puede interesar:
Esta claro que tu sapiencia es multidisciplinar. Muy buenos consejos para aquietar la mente y aumentar la conciencia. Gracias.
Para empezar creo que voy a ver ese video y probar haber si me gusta y consigo llevar un hábito tan saludable como este.
Grandes consejos maestro!!!
Muchas gracias walter.lo voy a provar porke se ke me va ayudar….ya os ire contando…un abrazo
Gracias Walter. Voy a introducir la meditación en mi lista de habitos diarios. No pensaba que pudiera ser tan beneficioso. Eres un crack.
Que gran verdad referente a la meditación. Lo que está claro es que se acaban convirtiendo en ejercicios para toda la vida, como el yoga. Con respecto a la meditación y la armonía universal, hay unos ejercicios también muy buenos que son los cantos armónicos, sonidos guturonasales, pero eso ya es otro teje maneje para nuestro cerebro, aunque también es una rama de la meditación muy terapéutica. Me supo.
Hola Walter,
Me uno a tu blog como seguidor incondicional, sabiendo que siempre aprenderé algo nuevo y provechoso para mi.
Walter genial, cada dia aprendemos cosas nuevas y esto de la meditacion es muy potente y puede ser muy beneficioso para contrarestar el estres que dia a dia vivimos.
Es importante lo que dices, y además creo que necesario, vivimos cada vez más deprisa, y tenemos que parar, pensar, reflexionar, meditar, nos sentiríamos mejor. Hay que sacar tiempo para ello.