9 07, 2014

CÓMO CONVERTIR EL RUNNING EN UN HÁBITO SIN HABER CORRIDO ANTES

9 julio, 2014|Categories: Desarrollo personal|Etiquetas: , , , , , |1 comentario

Cuantas veces has dicho, ¿quiero empezar a hacer ejercicio?, o ¿la semana que viene empiezo a correr? Sin embargo, empiezas y en cuestión de semanas o incluso de días acabas dejándolo.

Salir a correr

Correr o hacer ejercicio, como cualquier hábito requiere de un tiempo para establecerse, arraigarse y formar parte de tu día a día de forma consistente.

Hace un tiempo escribí un post “La Magia de los pequeños cambios”, con el que pretendí plantear una manera cómoda y sencilla de establecer hábitos por medio de la repetición.

28 07, 2013

El Efecto Compuesto

28 julio, 2013|Categories: Desarrollo personal|Etiquetas: , , , , , , |1 comentario

En mi último post La Magia de los Pequeños Cambios proponía una manera de establecer cambios pequeños que nos permiten convertir una acción poco habitual en un hábito, sin apenas esfuerzo. Cuando afianzamos un hábito, el efecto que se produce no es igual a la suma de todos esos días de actuación continuada, sino la multiplicación de los mismos. Muchas veces no somos conscientes de lo que puede suponer introducir una acción, aunque sea tan sólo durante 30 minutos al día. 30 minutos al día durante 330 días al año suman un total de 9.900 minutos, lo que equivale a 165 horas. Si lo hacemos durante una hora, estaríamos hablando de 330 horas al año. Esto equivale a 9 semanas laborales
24 07, 2013

La Magia de los Pequeños Cambios

24 julio, 2013|Categories: Desarrollo personal|Etiquetas: , , , , , , , , , |9 Comentarios

Hoy en día estamos acostumbrados a vivir a un ritmo frenético. Las 24 horas del día no resultan suficientes para acometer todas nuestras tareas y disfrutar de esos “hobbies”  o “proyectos” que tanto necesitamos para sentirnos plenamente realizados. Es muy normal escuchar a nuestro alrededor a personas que dicen no tener tiempo para nada. "El tiempo vale más que el dinero. Siempre puedes obtener más dinero, pero nunca podrás obtener más tiempo" - Jim Rohn 42/365: Viviendo deprisa Pero, en realidad, la falta de tiempo no es el problema, sino la consecuencia o efecto de este. Por lo tanto,  al intentar solucionar el problema, en vez de atacar la raíz (causa), nos quedamos en la superficie (efecto). Dicho de otra manera, la