30 07, 2014

QUÉ ES GTD (GETTING THINGS DONE)

30 julio, 2014|Categories: Desarrollo personal|Etiquetas: , , , , , , , , , , |1 comentario

Hoy voy a hacer una breve introducción sobre la metodología GTD. Son varios los que me han preguntado acerca de ella, por haberla mencionado en anteriores posts y creo que aunque sea de forma introductoria, vale la pena explicarla.

GTD

GTD es un acrónimo que proviene de Getting Things Done. Se trata de una metodología que desarrolló David Allen para organizar el flujo de tareas, personales y profesionales de forma rápida y efectiva. Esta metodología se expandió especialmente a raíz de su libro “Organízate con eficacia”.

30 11, 2013

La ley de Parkinson

30 noviembre, 2013|Categories: Desarrollo personal|Etiquetas: , , , , |6 Comentarios

Hace un tiempo escribí un post hablando de la ley de Pareto. Una regla muy interesante para aumentar la productividad personal, de tu negocio o de cualquier faceta en tu vida. Esta regla, también conocida como la regla del 80/20, dice que el 20% de tu tiempo te proporciona el 80% de tus resultados. Mientras el 80% restante, sólo te aporta un 20% de los resultados.

Hoy voy a hablar de otra ley, que junto a la anterior te puede aportar un salto cualitativo en tu productividad diaria.
Hace 8 años, cuando trabajaba por cuenta ajena, en los meses de julio y agosto disponía de horario de jornada intensiva. Esto es que entrábamos a trabajar a las 8 y salíamos a las 15. Este horario intensivo me permitía tener las tardes

photo by: orcmid
26 09, 2013

La Ley de Pareto

26 septiembre, 2013|Categories: Desarrollo personal|Etiquetas: , , , |1 comentario

Siempre me ha gustado el concepto de la “ley del mínimo esfuerzo”. Si bien es verdad que se suele asociar a algo despectivo, incluso a algunos les hace pensar en un vago o aquel que no da lo máximo que tiene, “la ley del mínimo esfuerzo” es fundamental para obtener resultados de alto rendimiento.
En primero lugar explicaré la diferencia que existe entre eficiencia y eficacia.
Hay personas que son muy eficientes en su trabajo pero sin embargo les falta eficacia. La eficiencia es la capacidad de realizar una acción de la manera más económica posible, independientemente de que esa acción sea importante o necesaria.
Por el contrario, la eficacia consiste en realizar aquella acción que te acerque a tus objetivos.
No es casualidad, que las personas más productivas son aquellas que consiguen