9 10, 2014

EL TIEMPO, TU BIEN MÁS ESCASO

9 octubre, 2014|Categories: Desarrollo personal|Etiquetas: , , , |11 Comentarios

No es el tiempo el que nos falta. Somos nosotros quienes le faltamos a él. – Paul Claudel

Cuentan que un campesino vivía felizmente de lo que cultivaba en sus tierras. Jamás le había importado la fama de avaro que tenía. Antes al contrario, se jactaba de sus bienes, haciendo alarde de tener los mejores cultivos de la zona.
Un día tuvo conocimiento que alguien había entrado sin permiso en uno sus cultivos y había robado algunas manzanas. Raudo y veloz abandonó todos sus quehaceres para buscar al ladrón. Se fue a la ciudad y, tras varios días indagando, averiguó quién había sido: un joven ladronzuelo que pretendía vender esas manzanas en el mercado.

Consiguió denunciarlo y fue detenido por las autoridades. Esa misma noche, el campesino lo celebró e invitó a

photo by:
30 11, 2013

La ley de Parkinson

30 noviembre, 2013|Categories: Desarrollo personal|Etiquetas: , , , , |6 Comentarios

Hace un tiempo escribí un post hablando de la ley de Pareto. Una regla muy interesante para aumentar la productividad personal, de tu negocio o de cualquier faceta en tu vida. Esta regla, también conocida como la regla del 80/20, dice que el 20% de tu tiempo te proporciona el 80% de tus resultados. Mientras el 80% restante, sólo te aporta un 20% de los resultados.

Hoy voy a hablar de otra ley, que junto a la anterior te puede aportar un salto cualitativo en tu productividad diaria.
Hace 8 años, cuando trabajaba por cuenta ajena, en los meses de julio y agosto disponía de horario de jornada intensiva. Esto es que entrábamos a trabajar a las 8 y salíamos a las 15. Este horario intensivo me permitía tener las tardes

photo by: orcmid
24 07, 2013

La Magia de los Pequeños Cambios

24 julio, 2013|Categories: Desarrollo personal|Etiquetas: , , , , , , , , , |9 Comentarios

Hoy en día estamos acostumbrados a vivir a un ritmo frenético. Las 24 horas del día no resultan suficientes para acometer todas nuestras tareas y disfrutar de esos “hobbies”  o “proyectos” que tanto necesitamos para sentirnos plenamente realizados. Es muy normal escuchar a nuestro alrededor a personas que dicen no tener tiempo para nada. "El tiempo vale más que el dinero. Siempre puedes obtener más dinero, pero nunca podrás obtener más tiempo" - Jim Rohn 42/365: Viviendo deprisa Pero, en realidad, la falta de tiempo no es el problema, sino la consecuencia o efecto de este. Por lo tanto,  al intentar solucionar el problema, en vez de atacar la raíz (causa), nos quedamos en la superficie (efecto). Dicho de otra manera, la