0 Flares 0 Flares ×

A menos de 6 horas para la salida de la Transgrancanaria quería plasmar mis últimas reflexiones tras estos dos meses de Vegan Challenge, explicando mis sensaciones durante el desafío, pero sobre todo hablando de los datos objetivos que he podido medir durante este tiempo.

IMG_9855

Cuando inicié esta aventura tenía 3 objetivos principales:

  1. Comprobar en mi piel las ventajas y desventajas de una dieta 100% vegana.
  2. Comprobar los efectos en mi rendimiento deportivo.
  3. Comprobar las dificultades que entraña a nivel social, una dieta de este tipo.

 

Ventajas

Prefiero hablar de datos más que de sensaciones. Esto es porque las sensaciones a veces pueden verse afectadas por la propia sugestión.

Para valorar datos, que mejor que los análisis de antes y después. He de decir que si bien mis análisis de partida no estaban mal, los últimos análisis son notablemente mejores. Esto es, mejores niveles de ácido fólico, vitamina B12 y una reducción de un 40% del colesterol LDL de 130 a 76 mg/dl. Además subí los niveles de Sodio que andaban un poco justos. De todos los datos es curioso que la Vitamina B12, uno de los talones de Aquiles de las dietas veganas estuviera ahora mejor cubierta.

Hay que matizar que cuando empecé con el desafío ya me advirtieron que debía suplementar la vitamina B12, y lo hice con VegVit. ¿Esto le quita valor a este dato? Yo creo que lo que demuestra, es que tanto con una dieta omnívora como con una vegana puedes estar carente de ciertas vitaminas o minerales. Los veganos han de preocuparse más de dichas carencias, combatiéndolas por tanto con mayores garantías.

Durante estos dos meses, he disfrutado mucho con lo que comía con múltiples nuevos sabores y texturas. Además he tenido digestiones mucho más ligeras incidiendo esto directamente en el descanso post-cena y siestas.

Desventajas 

La única desventaja que he encontrado en todo el proceso, ha sido la complejidad para comer adecuadamente cuando no como en casa. Es verdad que existen cada vez  más lugares con opciones veganas de calidad, pero aún así no resulta fácil.

Yo a esta dificultad prefiero verle el lado positivo. He tenido que cocinar cada día y en 2 meses me ha obligado a mejorar mis dotes culinarias muchísimo. Esto no era difícil, porque venía de muy abajo. Pero aún así estoy enormemente satisfecho del resultado y de todo lo aprendido.

Rendimiento deportivo

En unas horas empieza la razón de ser de este desafío: La ultra trail Transgrancanaria, y podré comprobar un poco más, los efectos que ha tenido esta dieta en mi rendimiento.

No obstante, dispongo ya de otras referencias. En enero pude hacer marca personal en una 10K de asfalto con un tiempo de 36:28 y las sensaciones entrenando han sido siempre muy satisfactorias. Durante este tiempo he bajado un poco de peso, pero sobretodo he podido bajar mi masa grasa, por lo que el rendimiento deportivo inevitablemente se ve mejorado.

También me han bajado mis pulsaciones en reposo de 46 a 43. Esto puede haber sido o no efecto de la dieta, ya que el entrenamiento influye mucho.

Efectos colaterales

Normalmente cuando hacemos cambios importantes, nuestro entorno se ve afectado de algún modo. Con este desafío quería que únicamente afectaran de forma positiva. De alguna manera, que sirviera para inspirar a las personas que quiero, a tener una alimentación más saludable. Por tanto, más ejemplo y menos palabras.

 

 

Esta noche saldré a intentar culminar el desafío como corresponde. Cumpliendo un sueño. En mi tierra. Rodeado de los míos. Que más puedo pedir.

El trabajo lo he hecho. Las sensaciones son muy buenas. Lo normal sería que mañana pueda celebrar el haber acabado la carrera como se merece. No obstante, se trata de una prueba muy larga, compleja y en la que confluyen multitud de factores. Por tanto, puede ocurrir cualquier cosa.

Lo que es seguro, es que me dejaré la piel y que como acostumbro, he disfrutado muchísimo de todo el camino.

Quiero aprovechar para dar las gracias a las personas que se han involucrado en este desafío apoyándome. Gracias a Emanuela Gornati y Sergio Brisa, por haber sido un motor auxiliar para mi, con su asesoramiento e implicación. Gracias a Maria José de Wise Nature y a Jordi de Sanvesi, por su apoyo y conocimientos. A Marta Ausiró por su dedicación en el plan nutricional. Y como no puede ser de otra forma a mi mujer y familia por aguantar este cambio de la forma más ecológica posible.

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 LinkedIn 0 Email -- Google+ 0 0 Flares ×