Vegan Challenge es una experiencia que he querido iniciar hace cerca de un año, pero como muchas veces pasa, no encontraba el momento. Los compromisos familiares, sociales y mi hobby actual, las carreras de ultrafondo me llevaban siempre a posponerlo. Pero el día 4 de enero empecé con un desafío que durará, al menos hasta el 23 de febrero, fecha en que tomaré la salida de la prueba más dura en la que he participado hasta ahora, la Transgrancanaria.
¿Como llego hasta aqui?
Conozco amistades que eliminaron la carne de su dieta y se encuentran mejor. También me comentan amig@s vegan@s que tienen más energía, se sienten con más vitalidad, mejor aspecto y disfrutan de un mejor descanso. Por otro lado, también oigo tantos o más comentarios sobre lo poco recomendable de una dieta sin proteína animal, así como de las carencias que supone una alimentación 100% vegana. ¿Con que nos quedamos entonces?
Hace 8 años elimine de mi vida la poca leche que tomaba. La razón unos problemas de urticaria de mi mujer. Tras mucho tiempo visitando multitud de médicos, nunca dieron con el problema, hasta que finalmente la solución definitiva para ella fue eliminar la leche, por recomendación de una última opinión médica. Me informé mucho al respecto y llegué a la nítida conclusión de que la leche animal no es beneficiosa para nosotros. No obstante mi intención no es hablar de ello ni mucho menos ser ejemplo de nada. Cada uno seguro tiene sus propias conclusiones al respecto, todas absolutamente respetables y válidas. Pero lo cierto es que aquello para mi fue como un despertar en lo que a mi alimentación se refiere. Esta circunstancia me invitó a seguir informándome y sobre todo empezar a replantearme muchas creencias fuertemente arraigadas.
Empecé a alimentarme de forma mucho más saludable. Utilizar mayor variedad de cereales y comer muchísima más fruta y verdura, ecológica y de proximidad. Quería intentar entender el porqué, y para que de todo lo que comía. Empecé a darme cuenta que para encontrarte mejor, normalmente es más importante lo que debes eliminar de tu dieta que lo que debes añadir. La carne y el pescado cada vez la consumía con más mesura.
¿Que me mueve a probar con una dieta de este tipo en un momento de tanta exigencia como la preparación de una carrera de 125 kilómetros y 7500m de desnivel? Precisamente eso. Creo que una prueba así exige un nivel físico y mental tal, que convierte la experiencia en óptima para poder comprobar de forma experiencial y también analítica las posibles bondades o deficiencias de dicha alimentación.
Con este Vegan Challenge, lo que busco es comprobar y sentir lo que esto me pueda aportar. No sólo desde el punto de vista físico, sino también mental y social.
Con todo ello, pretendo escribir en este blog con una frecuencia semanal todas estas experiencias. Si hay análisis, o mediciones objetivas también comentarlas y por supuesto explicar como convivo a nivel social con algo que hoy en día aún sigue siendo difícil socializar.
Mi objetivo es verificar o falsar todas estas creencias sin contaminación de opiniones. Desde la pura experiencia propia.
Para este reto además dispondré de la ayuda de mi amiga Emanuela Gornati, que ha sido una persona importante en mi proceso de cambio durante estos años, así como del asesoramiento de la nutricionista deportiva Marta Ausiró.
Les invito a acompañarme en un proceso que me llena de ilusión y por supuesto, todo comentario o ayuda constructiva será bienvenida.
Bienvenidos a mi Vegan Challenge.
Lo seguiré con mucho interés.
Decía Leonardo da Vinci .
Q en el sigloXXI, los que comieran animales serían considerados canibales. D momento no lo acertó , pero aún quedan 80 años
Antonio, visto el camino que se lleva no me extrañaría que en estos 80 años que faltan puedan cambiar las cosas al respecto.
Animo en esta nueva aventura tan interesante!
Te seguiré atentamente
Espero que te vaya bien y te ayude a seguir mejorando. Ya nos contarás!!!
MUchas gracias Guti.
Muy interesante Walter, te seguiré de cerca.
Gracias Alvaro
Mucha suerte WALTER.
Seguro que todo va sobre ruedas. Mucha suerte y ya veremos la evolución en la trans.
Gracias. En la Trans espero que lo vivamos juntos.
Espero ansioso tus vivencias al respecto. Es un tema del que hay poca “claridad. Gracias por no quedárselo y compartir.
Efectivamente Carlos. Hay mucha disparidad de opiniones.
Enhorabuena por tu blog!!! siguiendo tus evoluciones con gran interés
Gracias. Intentaré no defraudar.
Ánimo y a disfrutar!
Gracias Dácil
Lo seguiré con mucho interés . Es un reto muy interesante y plantearlo así permite sacarle mucho provecho.Animo
Gracias Borja. Efectivamente me ilusiona especialmente.
Pinta muy interesante el reto, ya nos iras contando.
Muchas gracias Javier
Me encanta ! Mi opinión ya la conoces, todo mi apoyo!!!
Gracias Lorena, tu ejemplo me inspira.
Animo Walter. Me parece un reto muy interesante. Te seguiré desde cerca.